jueves, 2 de junio de 2011

SECUENCIA DIDACTICA REVOLUCIÒN MEXICANA ( 7 )

DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDACTICA

PROPOSITO: QUE EL ALUMNO COMPRENDA CAUSAS Y CONSECUENCIAS
                        DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA.



TIEMPO
ORGANIZACION
MISION
15 min

10 min
20 min

5 min
60 min






30 min


30 min

15 min
  • INICIO
  • Iniciar una lluvia de ideas libre sobre la REVOLUCION MEXICANA
  • Se registran las ideas en un papel boon.
  • El profesor realiza una breve introducción sobre la REVOLUCION MEXICANA
           DESARROLLO
        *      Se organiza al grupo en 5 equipos

         *  Los alumnos exploran diversas fuentes de información y se documentan sobre el tema la REVOLUCION MEXICANA
**causas
            **consecuencias
            **personajes
            **lugares
            **beneficios y perjuicios

FINAL
  • Los alumnos exponen su tema
  • Cada equipo realiza una breve dramatización de su tema
  • De manera individual contestarán 5 preguntas planteadas por el profesor (una por c/equipo)

  • ¿Qué conocen acerca de la Revolución Mexicana?

  • Visualizar imágenes, escuchar y anotar las ideas importantes aportadas por el profesor

  • Reunir información de un apartado en específico

  • Despertar el interés por la investigación.

  • Recopilación de información de cada equipo
  • Escuchar atentamente la información que cada equipo brindará.
  • Reconocimiento de lo aprendido y anexar la hoja al portafolio
COMENTARIO:
APRENDÍ QUE LA HISTORIA SE DEBE DE ABORDAR CON UN ENFOQUE PROVOCADOR PARA PROPICIAR EN EL ESTUDIANTE LA DOCUMENTACIÓN Y REFLEXIÓN, LLEVANDO ESTO A QUE OBTENGA UN APRENDIZAJE Y UN CRITERIO PROPIO, GENERANDO ASÍ LA AUTOCONSTRUCCIÓN DE ESQUEMAS MENTALES. TAMBIÉN SE PUEDE ENRIQUECER EL TEMA CON DISTINTAS FUENTES, PERO SOBRE TODO TENER LA DISPOSICIÓN Y FLEXIBILIDAD AL MANEJO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS. FUE UN CURSO MUY INTERESANTE Y CON MUCHOS RETOS A VENCER.

COMPARTO OTRA SECUENCIA PARA QUE ELIGAS.

DESARROLLO DE LA SECUENCIA SITUACION-PROBLEMA DE LA REVOLUCION MEXICANA

DESARROLLO DE LA SECUENCIA SITUACIÒN PROBLEMA DE LA REVOLUCIÒN MEXICANA
TEMA: REVOLUCIÒN MEXICANA

INICIO
PREGUNTAS DETONADORAS:

¿A QUE LE LLAMAMOS REVOLUCIÒN MEXICANA?
¿CUÁLES FUERON LAS CAUSAS PARA INICIAR LA REVOLUCIÒN MEXICANA?
¿CUÁLES FUERON LOS PERSONAJES PRINCIPALES?

CONCEPTOS CENTRALES:
AUTORIDAD
IGUALDAD DE PODERES
IDENTIDAD
IGUALDAD DE GÈNERO

NOCIONES:

CONSOLIDACIÒN DE LA DEMOCARACIA

PREGUNTAS QUE SE SUGIEREN:
INICIAR CON LA FRASE “EFECTIVO, NO REELECCION”, Y PREGUNTAR PORQUE SE UTILIZA COMO EMBLEMA DE A REVOLUCIÓN
¿DE QUIEN ES LA TIERRA?
¿POR QUÉ SURGIO EL CAMPO Y LA INDUSTRIA?
¿LA PAZ PORFIRIANA SERIA PARA SIEMPRE?
¿CONFORMIDAD E INCONFORMIDAD?

¿QUÉ SIGNIFICA LA FRASE “SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN”
INDAGAR SOBRE QUE PERSONAJE LO DIJO
DESARROLLO

 
SECUENCIAS:

1.- PREGUNTAS QUE REALIZAN DE MANERA GRUPAL
2.- BÙSQUEDA DE ESTAS PREGUNTAS POR MEDIO DE REPRESENTACIONES
     DE DIBUJOS
3.- COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS
4.- ESCUCHAR Y ORDENAR SUS ACONTECIMIENTOS, BÁSADOS
      EN VIDEOS Y FOTOGRAFÍAS QUE CONTIENE ENCICLOMEDIA.
FINAL

5.- DEBEN DE REGISTRAR LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DEL TEMA
6.- BUSCAR RESPUESTAS
7.- PRESENTAR SU CONCLUSIÒN FINAL
8.- TAREA: INVESTIGAR POR EQUIPOS A UN PERSONAJE DE LA REVOLUCION

TIEMPO
ORGANIZACIÒN
MISIÒN
10 MIN
INTEGRACIÒN DE EQUIPOS CON UNA DINÀMICA, CON LA UTILIZACIÓN DE MÚSICA DE FONDO (CORRIDOS REVOLUCIONARIOS EN VERSIÓN INSTRUMENTAL)
LOGRAR UN TRABAJO COLAVORATIVO Y COMPARTIDO
15 MIN
ELABORACIÒN DE UN COLACH RESCATANDO SUS SABERES PREVIOS
CONOC. PREVIOS PARA COMPARTIR Y EVALUAR SU EXPRESION ORAL
COMPARAR EL ANTES Y EL AHORA.
UBICAR EL CONCEPTO EN LA ACTUALIDAD.
20 MIN
PARTIENDO  DE SUS EXPRESIÒNES IDENTIFICAN CAUSAS QUE MOTIVARON EL M OVIMIENTO DE LA REVOLUCION MEXICANA CON LA INTERVENCION DEL DOCENTE COMO GUIADOR (LIBROS, BIOGRAFIAS, INVESTIGACIÓN EN INTERNET, ETC)
ATERRIZAR CON EXACTITUD CUALES FUERON LAS CAUSAS QUE MOTIVARON L REVOLUCION MEXICANA
15 MIN
REPRESENTACION GRUPAL DE LAS CAUSAS DEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO, RETOMANDO EL TRABAJO INCIAL DEL COLACH
REAFIRMAR Y REFORZAR LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS

6 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Muy bien maestra, es muy saludable compartir sus experiencias de trabajo,saludos.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. oiga maestra es usted de lo mas suculenta en los trabajos esta muy bien su trabajo.

    ResponderEliminar
  6. ELABORÓ UNA SECUENCIA DIDÁCTICA MUY COMPLETA FELICIDADES Y EXITO EN SU APLICACION.

    ResponderEliminar