LA SITUACION PROBLEMA, UNA METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
1.-¿PARA QUE APRENDER HISTORIA?
R= PARA COMPRENDER LOS HECHOS QUE MARCARON EN LA VIDA POLITICA Y SOCIAL DE NUESTRO PAIS, ESTADO Y MUNICIPIO.
2.-¿QUÈ METODOS UTILIZAS PARA ENSEÑAR LA HISTORIA?
R= NO TENGO UNO EN ESPECÌFICO PERO MIS ESTRATEGIAS CON LAS SIGUIENTES:
R= PARA COMPRENDER LOS HECHOS QUE MARCARON EN LA VIDA POLITICA Y SOCIAL DE NUESTRO PAIS, ESTADO Y MUNICIPIO.
2.-¿QUÈ METODOS UTILIZAS PARA ENSEÑAR LA HISTORIA?
R= NO TENGO UNO EN ESPECÌFICO PERO MIS ESTRATEGIAS CON LAS SIGUIENTES:
- LECTURA COMPARTIDA
- NARRARIVA ( CUENTOS )
- PREGUNTAS DE REFLEXIÒN
- CUADROS COMPARATIVOS / SINÒPTICOS
- DIBUJOS, ESQUEMAS
R= NO, PORQUE ELLOS ENSEÑABAN CON APRENDERSE LAS FECHAS, CUESTIONARIOS Y TRANSCRIPCIONES.
4.- ¿QUÈ RESULTADOS HAS OBTENIDO CON LA APLICACIÒN DE ÈSTOS MÈTODOS?
R= UN 75% DE LOS RESULTADOS, PORQUE NO LES AGRADA A MIS ALUMNOS LEER, INVESTIGAR, SOLO VER VIDEOS, EXPLICACIONES BREVES, ETC.
5.- ¿CON QUE MATERIALES DIDÀCTICOS CUENTA TU ESCUELA PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA?
R=
* LIBROS DEL ALUMNO
* LIBROS DE LA BIBLIOTECA DEL AULA Y DE LA ESCUELA.
* ENCICLOMEDIA
* MATERIALES DIDACTICOS
* VIDEOS
6.-¿QUÈ TE HACE FALTA PARA MEJORAR TU PRÀCTICA EN RELACION A LOS MÈTODOS PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA?
R= INVESTIGAR, EXISTENCIA DE MATERIALES DIDACTICOS ACTUALIZADOS, SALA DE COMPUTO, MATERIALES DIDACTICOS (LUDICOS)
No hay comentarios:
Publicar un comentario